La fotografía urbana. Máquina del tiempo
Exploraciones y RecorridosBogotá ha experimentado en el último siglo una serie de cambios en su arquitectura, que se ve reflejado en nuevas edificaciones y obras de infraestructura.
Algunas pasaron a convertirse en hitos identificables de la ciudad, mientras otras han desaparecido ante los ojos de los bogotanos, con pesar para muchos; la transformación de la ciudad ha sido vertiginosa y pocas veces ha dado espacio para asimilarla.
La exposición, La fotografía urbana: máquina del tiempo, y el catálogo que lleva el mismo nombre, se proponen hacer revista a estas transformaciones.
En la primera parte se hace una breve reflexión sobre la fotografía urbana, el papel que cumple como “máquina de tiempo” y la importancia documental que tiene para los investigadores e interesados en todo lo relacionado con la ciudad y su historia; en una segunda parte, expone una pequeña muestra de la exposición, que consiste en fotos contrastantes, antiguas y contemporáneas, de sectores de la ciudad: la Plaza de Bolívar, el Parque Santander, la avenida Jiménez y el sector de San Diego.
Autor: Instituto de Cultura y Turismo
Año: 2004
$0
Productos relacionados
Destacados
-
Bogotá hecha a mano. Barrios autoconstruidos, una gesta social y cultural
-
Pedalear y rodar por Bogotá. Agenda bici 2023
-
El Palo del Ahorcado. De la Raíz a la resistencia y “Violeta echó Raíces en la montaña”
-
Bosque Calderón Tejada. Un barrio arraigado a los cerros y al arrullo de la quebrada Las Delicias en Bogotá
-
Historia tras una mandíbula sin nombre. Especulaciones sobre la vida de una mujer de clase en la joven Bogotá republicana
Valoraciones
No hay valoraciones aún.