Guía del Cementerio Central de Bogotá: Sector Trapecio
Exploraciones y RecorridosEn 1884, Alberto Urdaneta escribió en el Papel Periódico Ilustrado un artículo titulado “El día de Difuntos”, que iba acompañado de un plano general de los cementerios de Bogotá donde se pretendía dar a conocer la historia de los cementerios en Bogotá, en particular, el Cementerio Central, entonces llamado Cementerio Viejo.
El trabajo de Urdaneta, complementado por apuntes que señalaban quiénes estaban enterrados y dónde, ponía en valor un espacio que desde entonces inició un proceso de deterioro y abandono que dejó de lado su importancia histórica y patrimonial para relegarlo de la memoria de los ciudadanos.
Esta guía, es la continuación de un esfuerzo de investigación y divulgación encaminado al conocimiento de la historia de este Bien de Interés Cultural, de los Cementerios históricos de la ciudad y de aquellas personas que reposan el él, muchos de ellos, forjadores de la historia de Bogotá y de nuestro país.
Autor: Corporación La Candelaria (Hoy Instituto Distrital de Patrimonio Cultural).
Año: 2006
$30,000
Productos relacionados
Destacados
-
Bogotá hecha a mano. Barrios autoconstruidos, una gesta social y cultural
-
Pedalear y rodar por Bogotá. Agenda bici 2023
-
El Palo del Ahorcado. De la Raíz a la resistencia y “Violeta echó Raíces en la montaña”
-
Bosque Calderón Tejada. Un barrio arraigado a los cerros y al arrullo de la quebrada Las Delicias en Bogotá
-
Historia tras una mandíbula sin nombre. Especulaciones sobre la vida de una mujer de clase en la joven Bogotá republicana
Valoraciones
No hay valoraciones aún.