Fray Domingo de Petrés en el Nuevo Reino de Granada
Nombres PropiosDos siglos se cumplieron de la muerte del primer arquitecto que llegó al territorio de la actual Colombia. Las obras que emprendió Fray Domingo, un capuchino español que nació en 1759 en la pequeña población de Petrés, cerca de Valencia, y murió en Santafé en 1811, no sólo sobrevivieron al paso del tiempo y los cambios contundentes que desde lo político, lo administrativo, lo económico y lo social se presentaron durante los casi 20 años que vivió en la Nueva Granada, sino que fueron el referente arquitectónico más importante para el pensamiento que surgió con el nacimiento de la nueva República.
Autor: Varios, Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
Año: 2012
Licencia de Creative Commons: Atribución – No comercial – Sin Derivar. Esta licencia solo permite la descarga de esta obra para compartirla con otras personas, siempre y cuando se reconozca su autoría. La obra no se puede modificar de ninguna manera, ni se puede utilizar comercialmente.
$20,000
Productos relacionados
Destacados
-
Bogotá hecha a mano. Barrios autoconstruidos, una gesta social y cultural
-
Pedalear y rodar por Bogotá. Agenda bici 2023
-
El Palo del Ahorcado. De la Raíz a la resistencia y “Violeta echó Raíces en la montaña”
-
Bosque Calderón Tejada. Un barrio arraigado a los cerros y al arrullo de la quebrada Las Delicias en Bogotá
-
Historia tras una mandíbula sin nombre. Especulaciones sobre la vida de una mujer de clase en la joven Bogotá republicana
Valoraciones
No hay valoraciones aún.