Bogotá vista a través del Álbum Familiar
Expresiones y Agencias, Memorias del Museo de BogotáÁlbum Familiar nació en 2006 mediante la labor conjunta del Museo de Bogotá y el Archivo de Bogotá, con el objetivo de crear el álbum familiar más grande de la ciudad. Esta publicación, da cuenta de la primera etapa de recolección de imágenes aportadas por algunos de los habitantes de la capital provenientes de sus propios álbumes.
Álbum Familiar evidencia la cotidianidad bogotana captada por el lente de aficionados en el registro de la historia de sus familias, fotógrafos de calle y fotógrafos de taller, desde inicios del siglo XX hasta nuestros días.
Las imágenes de Álbum Familiar nos permiten reconocer una Bogotá en distintas épocas: calles, cuadras, edificaciones antiguas, barrios y estructuras modificadas o desaparecidas. Pero también, nos habla de las formas de celebrar, de darle sentido a algunas zonas de la ciudad, de registrar determinados eventos, o de vestirnos y de posar de cierta manera frente a la cámara. En definitiva, Álbum Familiar da cuenta de las formas en que vivimos esta ciudad, a través de un ejercicio de memoria que se entrelaza con los espacios de Bogotá y su patrimonio cultural.
Autor: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
Año: 2006
$0
Productos relacionados
Destacados
-
Bogotá hecha a mano. Barrios autoconstruidos, una gesta social y cultural
-
Pedalear y rodar por Bogotá. Agenda bici 2023
-
El Palo del Ahorcado. De la Raíz a la resistencia y “Violeta echó Raíces en la montaña”
-
Bosque Calderón Tejada. Un barrio arraigado a los cerros y al arrullo de la quebrada Las Delicias en Bogotá
-
Historia tras una mandíbula sin nombre. Especulaciones sobre la vida de una mujer de clase en la joven Bogotá republicana
Valoraciones
No hay valoraciones aún.