Publicaciones IDPC

Portada Bogotálogo vida de barrio

$60,000

Bogotálogo. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá/Vida de barrio

Bogotálogo. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá/Vida de barrio

Dentro de la amplia producción del Sello Editorial del IDPC, en estos últimos años el título más querido y aclamado de forma general por los lectores es el bogotálogo. No han sido suficientes las distintas reimpresiones de las tres reediciones que ha tenido este libro desde el año 2012 para que “los usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá” sigan creciendo y arraigándose, tanto en las páginas de esta publicación como en las formas a las que acudimos para comunicamos en la capital a través del lenguaje.

Este diccionario fue creado por Andrés Ospina a través de la investigación, la recopilación, la escucha y el humor que les imprime a las definiciones de más de 4.000 entradas correspondientes a palabras usadas por distintas generaciones de hablantes en la ciudad. En cada ocasión, las tres ediciones precedentes a esta han sido corregidas, revisadas y aumentadas en número de palabras, pero también han sido actualizadas a nivel de diseño y acompañadas de fotografías de archivo y de algunas ilustraciones. Para la presente versión, nos propusimos ampliar el número de expresiones con aquellas surgidas a lo largo de los últimos cuatro años desde la tercera edición del libro en 2021. También decidimos detenernos en los barrios: esos territorios que, como zonas de contacto entre lo propio y lo público, fungen como una extensión vincular y vecinal de nuestras casas en el terreno que nos resulta más próximo en nuestra ciudad. 

En una ciudad que está conformada por más de 5.000 unidades barriales, recibimos infinidad de fotos y recuerdos provenientes de todas las localidades. Por esta razón, se incluyeron como entradas del diccionario los nombres de algunos barrios con un fuerte vínculo histórico, conmemorativo o alusivo a algún personaje o suceso, y que nos permiten indagar sobre las toponimias y relatos únicos, extraños o diversos, que caracterizan a los lugares que habitamos en este territorio compartido. En esta ocasión se renovó el diseño de la publicación y continuamos con el ejercicio emprendido en otras versiones respecto a conjugar imágenes y palabras, quizás para sentirnos más identificados en nuestro habitar conjunto en Bogotá, y recordar que podemos reírnos de nuestras formas de conectarnos y expresarnos, a pesar de nuestras diferencias. 

Autor: Andrés Ospina
Año: 2025

Conoce también:

Versión Digital en ISSUU

Productos Relacionados

Nuestro Catálogo