
La VI Noche de Museos es una estrategia propuesta por la Mesa Temática de Museos de Bogotá con el objetivo de dinamizar la oferta de servicios culturales de la capital y promover la reapropiación de la noche y del espacio público por parte de la ciudadanía.
En sus cinco versiones anteriores, la Noche de Museos ha contado con la participación de más de 60 espacios museales y culturales, ha convocado a cerca de 200.000 personas y ha activado 15 localidades de la ciudad.
Calle 72 # 11 – 86
• Entrada libre
• 4:00 – 8:30 p. m.
5:00 – 9:00 p. m.: ExpediciónInsecta: Cuadernos de la Hicotea
6:00 – 9:00 p. m.:
1. Recorrido guiado por la exhibición de la biodiversidad colombiana presente en el Museo de Historia Natural UPN.
2. Talleres abiertos: pigmentos, ilustración, clorotipia, montaje botánico.
3. Exposición de museo transmedia en realidad virtual y realidad mixta.
4. La noche de los espíritus guardianes – Noche de Museo.
YouTube: @MuseoHistoriaNaturalUPN
Instagram: @museohistorynaturalupn/
Facebook: @MuseoHistoriaNaturalUPN
LinkedIn: @museohistorynaturalupn
Web: cienciaytecnologia.upn.edu.co/licenciatura-en-biologia/museo-de-historia-natural/
Carrera 9 # 93 – 38
Web: museodelchico.com
Carrera 66 # 24 – 09
• Entrada libre
• 6:00 – 10:00 p. m.
6:00 p. m.: Apertura
6:30 p. m.: Recorrido donde se muestra la maravillosa historia de las artes gráficas
7:30 p. m.: Muestras artísticas y musicales
9:00 p. m.: Cierre
Carrera 13A # 86A – 18
• Entrada libre
• 4:00 – 11:00 p. m.
4:00 – 11: 00 p. m.:
• Recorridos guiados cada 2 horas, se enseñarán las piezas, botellas y objetos mexicanos más representativos de la colección.
• Charla sobre México, su influencia en Colombia, y sobre las bebidas mas famosas del país azteca: el tequila y el mezcal.
• Tour enseñando los objetos que han pertenecido a los actores, actrices, cantantes y comediantes más influyentes de México y cómo han llegado a formar parte de nuestra coleccion.
• Venta de gastronomía mexicana, cocteles y/o tequilas.
Página web: www.museodeltequila.com.co
Avenida Carrera 9 # 131A – 02
• Entrada libre y gratuito
• 3:00 – 9:00 p. m.
3:00 – 9: 00 p. m.:
• Exhibición Formas de la naturaleza – la biodiversidad en Colombia
• Juego Búsqueda del tesoro bioluminiscente de Colombia
• Taller Entre granos de arena
• Talleres interactivos Semilleros de investigación
• Taller de ilustración científica de los insectos de Bogotá
• Taller Mitos biológicos
• Exposición: De Humboldt a Superman
Instagram: @museocienciasueb
• Entrada libre y gratuito
• 6:00 – 9:00 p. m.
Cra 11A # 113 – 09
• Entrada libre y gratuito
• 4:00 – 9:00 p. m.
Tiktok: @rutaescalona
Calle 70A # 7 – 35
• Entrada libre
• 4:00 – 8:00 p. m.
Instagram: @utadeo.mas
Avenida Carrera 7 # 40 – 62 (Hall exposiciones Edificio Emilio Arango, S.J. – Ojo al Central)
• Entrada libre
• 4:00 – 8:30 p. m.
4:00 – 8:30 p. m.: Apertura exposición, recorridos guiados por el espacio cultural, muestra artística de la exposición Seres de la noche y visita guiada a las instalaciones del Museo.
Calle 55 # 10 – 32
• Entrada libre
• 3:00 – 8:00 p. m.
4:00 – 8:30 p. m.: Recorridos mediados por el Museo de los Derechos Humanos, recorridos mediados por la exposición Dibujar la guerra, mediaciones de lectura en la Biblioteca, actividad artística
Carrera 68D # 24A – 51
• Entrada gratuita con inscripción previa
• 5:00 – 8:00 p. m.
5:00 – 8:00 p. m.:
Ingreso gratuito con inscripción previa aquí.
El acceso al centro interactivo está sujeto al aforo disponible.
Una aventura nocturna con misiones, pistas y recorridos por los ecosistemas colombianos.
Además:
• Proyecciones en cine domo y cine digital
• Laboratorios y experiencias UPN
• Espacios expositivos y sonoros con DJ
• Laboratorio Sentipensar la ruralidad, inspirado en los Cursillos Campesinos de Orlando Fals Borda
• Exposiciones: Expedición Insecta y Ecosistemas colombianos
• Muestra ciudadana: La mirada al territorio de Bogotá
Web: www.maloka.org
Instagram: @malokabogota
Facebook: malokabogota
Tik Tok: @malokabogota
Youtube: @MalokaCyT
Avenida El Dorado # 92 – 32 – Connecta Gold 4 – Piso 1
• Entrada libre y gratuita
• 5:30 p. m. – 8:00 p. m.
5:30 p. m. – 8:00 p. m.
1. Recorrido guiado por el Museo:
• Sala La Tierra, nuestro hogar
• Sala Memoria Maestría
• Sala Comunidad y Vida
2. Inauguración de exposición temporal digital sobre la conmemoración de los 40 años de Armero
Facebook: @magma.museo.riesgo/
Instagram: @magma.museo
Tik Tok: @magma.museo
X: @magma_museo
Carrera 74 # 82A – 81
•Entrada con costo.
Adultos mayores, niños, niñas y estudiantes $2.000
Público general $3.000
• 10:00 a. m. – 7:00 p. m.
10:30 a. m. – 7:00 p. m.
Recorridos mediados de la exposición actual en el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
Trasmisión en Instagram de charla sobre algunas obras seleccionadas
Instagram: @macbogota
www.mutibo.com
• Entrada libre
• 5:00 – 9:00 p. m.
Cuatro visitas mediadas
5:15 a 6:00 p. m., 6:15 a 7:00 p. m., 7:15 a 8:00 p. m. y 8:15 a 9:00 p. m.:
al Espacio 3 – Javier Villafañe, de 45 minutos cada una, con un público máximo de 50 personas.
Cada visita al museo virtual se acompaña de demostraciones de diferentes técnicas de animación.
Web: www.mutibo.com
Diagonal 53 # 34 – 53
• Entrada libre con inscripción previa
• 5:30-9:00 p. m.
5:30 p. m.: Show de marionetas y teatro Paleoexpedición por Colombia: La historia de Masti, el Gonfoterio
7:30 p. m.: Descubriendo el paleobicho: tras las pistas de don Royo
Instagram: @museogeologicocol
Carrera 1 (Calle del Embudo)
• Con costo
• 10:00 a. m. – 9:00 p. m.
Experiencia de Origen, patrimonio, elaboracion y cata de la chicha
Instagram: @museodelachichabogota Facebook:@museodelachichabogota
Calle 13 # 31 – 75
Carrera 30 # 45 – 3
• Entrada libre
• 5:00 – 10:00 p. m.
5:00 – 10:00 p. m.: Conversatorio y apertura de exposición: Lo itinerante de la gloria: Historias del atletismo colombiano
Instagram: @museodeatletismocolombiano
Carrera 30 # 45 – 03
Avenida Carrera 30 # 45 – 03. Edificio 425
• Entrada libre
• 5:00 – 9:00 p. m.
Recorrido por las salas de exhibición
Avenida Carrera 30 # 48 – 51
• Entrada libre
• 9:00 a. m.-4:00 p. m.
9:00 a. m. a 4:00 p. m.: Apertura de la exposición permanente y visitas guiadas a las instalaciones del Museo
10:00 a. m. a 11:30 a. m.: Taller pedagógico para niños y niñas: La historia y geografía de La Vorágine
2:00 p. m. a 3:00 p. m.: Taller de toponimia nativa
3:00 p. m. a 4:00 p. m.: Presentación de la exposición Cartografías de La Vorágine
Carrera 30 # 45 – 03 Edificio 434
• Entrada libre
• 5:00 – 9:00 p. m.
• Química que juega, legado que brilla: Los visitantes podrán explorar escenas químicas con efectos visuales e interacciones. Cada sala invita a descubrir, experimentar y comprender la ciencia que hay detrás. También, habrá un espacio destinado a honrar la memoria del profesor Julián Betancourt Mellizo, fundador del Museo y su director por más de cuarenta años.
Web: museocienciayjuegounal
X: @CienciayJuegoUN
YouTube: @museocienciayjuegounal
Carrera 12 Bis # 49A 46 Sur
• Entrada libre y gratuita
• 2:00 – 9:00 p. m.
4:00 – 5:00 p. m.: Taller de elaboración de ladrillos artesanales
4:00 – 8:00 p. m.: Exposición permanente Sala Principal: Historia y evolución del ladrillo en Bogotá.
Exposición Sala Alterna: Álbum Familiar: El ladrillo en mi barrio.
5:00 – 6:00 p. m.: Taller de dibujo: imaginar historia, imaginar arquitectura.
6:00 – 7:00 p. m.: Charla: El ladrillo y su impacto económico en Bogotá.
7:00 – 8:00 p. m.: Presentación artística y musical.
Instagram: @museochircalesyladrillo
Facebook: Museo de los Chircales y del Ladrillo
Página web: https://sites.google.com/view/museochircalesyladrillo
Carrera 24G N° 20-60 Sur Barrio Restrepo
• Entrada libre
• 6:00 – 11:00 p. m.
6:00 p. m.: Recorrido Exposición Virtual Vivencias Proceso de lideresas de Bogotá Margarita Castro
7:00 p. m.: Recorrido Guiado con Perspectiva de Mujer efectuado Por la Directora y Curadora Inés Pérez Barrera
9:00 p. m.: Lectura de Autor Danilo Ramirez «Retrato de Gaitán»
Facebook: Museo de los Años 40 y la Ciudad
Carrera 24G N° 20-60 Sur Barrio Restrepo Occidental
•Ingreso libre
• 5:30 – 11:00 p. m.
10:00 p. m.: Recorrido guiado por la sala Inicios del Escultismo en Colombia
Facebook: Museo Gilwell Scout de Colombia
Carrera 24G # 20 – 60 Sur Barrio Restrepo Occidental
• Entrada libre
• 2:00 – 11:00 p. m.
2:00 – 11:00 p. m.: Tematica: Homenaje a Pepe Mujica y doña Lucía Topolanski, murales y esculturas, exposición de 50 piezas de la memoria de hechos ocurridos en Colombia
Instagram: @toniocas12
Facebook: antonio.castanedasaldana
Carrera 24G # 20-60 Sur | Barrio Restrepo
• Entrada libre
• 6:00 – 11:00 p. m.
5:30 p. m.: Presentación artística de danza
6:00 p. m.: Recorrido exposición virtual Manos que funden memoria: El oficio de la platería en Bogotá
6:30 p. m.: Recorrido libre salas
Facebook: @museodelcueroylosoficios
munad.unad.edu.co
• Visita virtual
• 5:00 p. m. – 8:00 p. m.
5:00 p. m. – 8:00 p. m.:Conversatorio: Habitar lo expandido: preguntas sobre universidad, tiempo y espacio y taller de fanzine
Instagram: @museomunad
Carrera 24G N° 20-60 Sur Barrio Restrepo Occidental
• Ingreso libre
• 5:30 p. m. – 11:00 p. m.
Recorrido autónomo permanente
5:30 p. m.: El San Juan de Dios a través de sus personajes
7:40 p. m.: Lecturas del autor Danilo Ramírez: Fantasmas y Fantasmagorías del HSJD
Calle 46B Sur N° 81C – 54
Barrio Gran Britalia Kennedy
• Entrada libre
• 2:00 – 11:00 p. m.
2:00 – 11:00 p. m.:
Tematica: Homenaje a Pepe Mujica y doña Lucía Topolanski, murales y esculturas, exposición de 50 piezas de la memoria de hechos ocurridos en Colombia
Instagram: @toniocas12
Facebook: antonio.castanedasaldana
Calle 71H Sur # 27 – 79
Ciudad Bolívar
• Entrada libre
• 5:00 – 9:00 p. m.
¡Las Noches de Museos también las vivimos en el Borde Sur con actividades para las familias y las comunidades!:
• Apertura exposición Del Museo del Territorio
• Intervenciones teatrales
• Arte urbano
• Música y danza
Carrera 1A # 6C – 75 Sur
• Entrada libre
• 3:00 – 8:00 p. m.
3:00 p. m.: Apertura
3:30 – 7:30 p. m.: Recorridos guiados
5:00 p. m.: Demostración de técnicas
6:00 p. m.: Apertura de exposición // Feria Artesanal // Muestras culturales
Calle 24 # 6 – 00
• Tarifa 2×1 (dos boletas por el precio de una)
• 6:00 – 9:00 p. m.
5:00 – 9:00 p. m.: Exposiciones: A total show de Su Hiu Yu (Taiwán), Ephemeral panic de Ambra Castagnetti (Italia) y la Colección en escena #6:La Casa de Asterión
Instagram: @mambogota
Carrera 8 # 7 – 21
• Ingreso libre y gratuito
• 10:00 a. m. – 8:00 p. m.
Todo el día:
• Exposiciones: El Ojo del Jaguar: Cosmogonías y Piros de Diego Samper. Sala 1.
• Exposición: Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25. Sala 2.
• Exposición: IX Bienal Internacional de Fotografía – Fotográfica Bogotá 2025 – Significados Ocultos. Sala 4.
• Exposición: Lux Nova: La Nueva Eva de Luz Ángela Lizarazo y Jacqueline Nova. Mural 1º piso, Jardín Central, Sala Oriental del 1º piso.
• Sellatón de pasaportes museales y/o libretas
5:00 – 6:30 p. m.:
• Invitación a tomarte un café en el Claustro de San Agustín
Calle 11 # 4 – 21
• Entrada libre
• 9:00 a. m. – 9:30 p. m.
7:00 – 9:00 p. m.:
Interacción:
¡Al pedestal! La vida en un discurso
En un mundo donde las esculturas de los héroes están en cada esquina, pero pocos sabemos quiénes son o qué representan, te invitamos a ponerte en el pedestal y reclamar tu momento como héroe o heroína. Inspirada en la obra Héroes Mil de Juan Fernando Herrán, esta actividad transforma el espacio en una tribuna abierta donde tú decides qué decir: un discurso, una denuncia pública o hasta una declaración de amor.
Súbete, habla y reivindica tu lugar de enunciación. ¿Qué harás con tus 5 minutos de fama?
Instagram: @museosbanrep
Facebook: Museos del Banco de la República
Calle 11 # 4 – 93
• Entrada libre
• 9:00 a. m. – 8:00 p. m.
6:00 – 8:00 p. m.: Demostración de acuñación y entrega de medallas En esta actividad, pondremos en funcionamiento nuestras máquinas del siglo XIX y XX, permitiendo a los visitantes descubrir cómo se fabricaban las monedas en aquella época.
Instagram: @museosbanrep
Facebook: Museos del Banco de la República
Calle 12B # 4 – 31
• Entrada libre
• 6:00 – 9:00 p. m.
6:00 – 9:00 p. m.: Recorrido guiado por la exposición temporal Gaitanistas contemporaneos: Usos y abusos de la imagen de Gaitán
Carrera 6 # 15 – 88
• Ingreso de cortesía a partir de las 6:00 p. m. para todos los visitantes
• 6:00 – 9:30 p. m. (Último ingreso 9:00 p. m.)
Instagram: @museodeloro
Facebook: @MuseoDelOroBanRep
YouTube: @museodelorocolombia
Flickr: @museodeloro
Página web: banrepcultural.org/bogota/museo-del-oro
Carrera 7 # 6B – 30
• Entrada libre y gratuita
• 9:00 a. m. – 8:00 p. m.
Todo el día:
HUM II de Hajra Waheed
BALSA de Michael Armitage
Web: fragmentos.gov.co
Instagram: @fragmentosarteymemoria
Facebook: @fragmentosarteymemoria
Cra 7 # 28 – 66
• Entrada libre
• 1:00 – 9:00 p. m.
Activaciones musicales en la fachada del Museo
7:15 p .m.: Papayera
8:30 p .m.: Circo al Museo
Activaciones de artes escénicas en salas
5:00 p .m.: Danza contemporánea
5:30 p .m.: Danza indígena
6:00 p .m.: Danza afro
6:30 p .m.: Coro Uniandes
7:30 p .m.: Música andina colombiana
Mediaciones itinerantes en las salas cada 20 minutos a partir de las 5:00 p. m.
El Museo Nacional de Colombia recibirá al Museo Vivo del Maíz Nativo, al Museo Nacional Chavin de Perú y al Museo Nacional de Ecuador
Web: museonacional.gov.co
Instagram: @museonacionalco
X: @museonacionalco
Facebook: Museo Nacional de Colombia
LinkedIn: Museo Nacional de Colombia
Youtube: Museo Nacional de Colombia
Calle 10 # 6 – 62
• Entrada libre
• 3:00 -8:00 p. m.
1. Cuarto Desfile Universitario: Visionarios en pasarela
2. Inauguración exposición: Gajes del oficio
3.Visita comentada de exposición Gajes del oficio
Web: uamerica.edu.co/museodetrajes
Instagram: @museodetrajes
Facebook: Museo de Trajes
YouTube: Museo de Trajes
Carrera 4 # 22 – 40
• Entrada libre
• 9:00 a. m.-9:00 p. m.
1. Recorrido exposición
2. Visita guiada
Instagram: @utadeo.mas
Carrera 7 # 11 – 28
• Entrada libre
• 1:00-9:00 p. m.
• Recorrido especializado: 6 y 7 de noviembre de 1985
• Recorridos comentados por el Museo
• Video mapping
Instagram: @museodelaindependencia
X: @mindependencia
Calle 21 # 4A – 30 Este
• Entrada libre
• 1:00-9:00 p. m.
• Recorrido especializado por la exposición temporal Paz en Colombia
• Recorridos comentados por el Museo
• Experiencia radiofónica por el Jardín Bolivariano
• Presentación artística
Museo invitado: Museo de Títeres
Instagram: @quintadebolivar
X: @quintadebolivar
Carrera 6 # 9 – 77
• Entrada libre
• 7:00-8:00 p. m.
• Taller de origami por la Fundación BAT
• Concierto en el Museo: Dj Chiara Peruca
Instagram: @museocolonial
Carrera 8 # 8 – 91
• Entrada libre
• 6:00-8:00 p. m.
• Recorridos comentados, carrera de observación y recorridos por la exposición temporal Ofrenda, al rio de la vida
Instagram: @mistaclara
Calle 26 # 19B – 75
• Entrada libre
• 5:00-9:00 p. m.
5:00 p. m.: Apertura
5:00 p. m.: Articulación con públicos e intervención participativa con Diego Barriga, artista joven
5:30 p. m.: Visita comentada con Roberto Lombana, fotógrafo y explorador
7:00 p. m.: Visita nocturna y recorrido por el Museo
8:00 p. m.: Diálogo con Diego Barriga, artista joven
8:30 p. m.: Acción performativa de Dubán Prado y compañía de teatro
5:00 p. m. a 9:00 p. m.: Proyección en video loop: Copetones asfixiados de Paul Sebastián Mesa
Facebook: @museocementerioalemanbogota Instagram: @museocementerioalemanbogota
TikTok: @museocementerioaleman
Carrera 8 No. 6C – 73
• Entrada libre
• 9:00 a.m -9:00 p. m.
9:00 a. m.: Apertura del Museo
9:00 a. m. a 9:00 p. m.: Recorridos guiados, previa programación, y recorridos libres
5:00 p. m.: Apertura exhibición Capacidades – Grupo Marte
5:30 p. m.: Desfile de uniformes militares
6:30 p. m.: Show canino
7:30 p. m.: Intervención musical
8:30 p. m.: Presentación Natalia Desmina
Web: esing.mil.co
Carrera 22 # 22B – 17
Carrera 2 # 10 – 70
• Entrada libre
• 9:00 a. m. – 9:00 p. m.
6:00 p. m. a 9:00 p. m.: Recorridos comentados Relatos de la selva: Ecosistemas de ficción. Recorridos cada media hora entre 6:00 p. m. y 9:00 p. m.
6:00 p. m. a 9:00 p. m.: Presentación exposición proyecto Archivos de un legado patrimonial científico: inventario, catalogación y preparación física.
6:00 p. m. a 9:00 p. m.: Espacio de interacción: Búsqueda del tesoro bioluminiscente de Colombia con apoyo del Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque.
6:00 p. m. a 9:00 p. m.: Presentación obra Hippos in Gravitas de los artistas Calderón & Piñeros con apoyo del Museo Cementerio Alemán.
6:00 p. m.: Presentación Math & Beer.
7:00 p. m.: Activación Pecado original, artista Carlos Villegas.
Web: museo.lasalle.edu.co
Instagram: @museodelasallebog
Facebook: Museo de La Salle
YouTube: Museo de La Salle Bogotá
Calle 12 # 1 – 17 Este. Edificio A, quinto piso
• Entrada libre
• 9:00 a. m. – 9:00 p. m.
• Recorridos guiados cada hora y exposición temporal en homenaje a los 40 años del Palacio de Justicia.
Web: uexternado.edu.co/museo-archivohistorico Instagram: @museoyarchivoexternado
Calle 12 C # 6 – 25
• Entrada libre
• 5:00 p. m. – 10:45 p. m.
Recorridos guiados desde las 5:00 p. m. hasta las 10:30 p. m.
¡Venta de libros de la Editorial Universidad del Rosario con el 35 % de descuento!
Venta de recuerdos del Museo Universidad del Rosario.
Actividades especiales:
5:00 a 7:00 p. m.: Recorrido taller De mano en mano para personas sordas.
7:00 p. m.: Presentación de ballet – Grupo Ballet UR.
7:30 a 8:00 p. m.: Presentación RAP –
Artista: Paloma Dark.
8:00 p. m.: Presentación danza árabe –
Grupo Sahar UR.
8:30 a 9:00 p. m.: Presentación RAP –
Artista: Chilli P.
9:00 p. m.: Presentación tango –
Grupo Barra de Tango UR.
9:30 a 10:00 p. m.: Presentación tornamesismo –
Artista: DJ Cas.
Instagram: @museo_ur
Calle 12 No. 1 – 17 Este. Edificio A, quinto piso
• Entrada libre
• 9:00 a. m. – 9:00 p. m.
Recorridos guiados cada hora y exposición temporal en homenaje a los 40 años del Palacio de Justicia.
Web:
uexternado.edu.co/museo-archivohistorico
Instagram:
@museoyarchivoexternado
Carrera 6 # 7 – 43
• Entrada libre
• 8:30 a. m. – 9:00 p. m.
Recorrido libre por las exposiciones permanentes y SERámicAnimal.
5:00 a 9:00 p. m.: Desarrollo de (4) talleres artísticos.
6:00 a 8:30 p. m.: Experiencia Ruta del Chamán, el cuidado y la planta sagrada.
Experiencia de inclusión que imparten jóvenes con discapacidad intelectual.
5:00 a 6:30 p. m.: Conferencia académica.
Instagram: @museomusa
Facebook: Museo Casa Marqués
YouTube: Museo Arqueológico
X: @museomusa
Calle 10 # 4 – 92
• Entrada libre
• 9:00 a. m. – 4:00 p. m.
Apertura de la exposición temporal Rostros del conflicto de la Fundación COLCRE.
5:00 p. m. a 9:00 p. m.: Transmisión radial Universidad Gran Colombiana.
5:00 p. m. a 7:30 p. m.: Intervenciones musicales por parte de las bandas de rock.
6:00 p. m. a 8:00 p. m.: Acompañamiento musical de la banda de rock relacionada en el patio interno del Museo.
8:00 p. m. a 9:00 p. m.: Exhibición de capacidades del Batallón de Desminado Humanitario.
X: @museomilitarco
Instagram: @museomilitarco
Facebook: Museo Militar de Colombia
Calle 10 # 4 – 69
• Entrada libre
• 9:00 a. m. – 9:00 p. m.
• Exposición Huellas del camino. El Alec y Ramón Torres Méndez
• Exposición ¿Será cerámica?
• Sello de pasaportes todo el día
• Obsequio de afiches de Imprenta Patriótica del ICC
X: @caroycuervo
Instagram: @caroycuervo
Facebook: Instituto Caro y Cuervo
Carrera 4 # 22 – 63
• Entrada libre
• 5:00 – 10:00 p. m.
Recorridos guiados con código QR
Cada hora y media se realizarán recorridos guiados con biólogas marinas, en los cuales se destacarán algunos moluscos, esponjas y corales, ofreciendo una experiencia sensitiva para los visitantes.
Exhibición especial:
Durante toda la noche se contará con la muestra del Semillero de Museos Digitales, disponible para el disfrute del público.
Instagram: @museo_delmar
Facebook: Museo del Mar
Calle 9 # 9 – 27
• Entrada libre
• 2:00 – 10:00 p. m.
• Recorrido libre por las salas y exposiciones del Museo
• Exposición temporal Detrás del uniforme – Alcaldía de Bogotá y Policía Nacional
• Exposición y caracterización de uniformes antiguos y de especialidades de Policía
7:00 p. m.: Del asfalto al Museo: Show de breakdance
8:00 p. m.: Muestra musical
Instagram: @museo_policia
Carrera 5 # 17 – 79
• Entrada libre
• 5:00 – 10:00 p. m.
• Festival de Música Masónica 2025
• Exposición Vargas Vila: Entre letras y columnas
Masonería en la Construcción de la Nación
• Exposición El Concordato y los cementerios universales
Caballeros Templarios y Masonería
• Exposición Astronomía y Masonería
Mansión Kopp: Una ventana desde el presente al pasado del centro de Bogotá
Instagram: @museomasonicocol
Calle 10 # 18 – 75
• Aforo limitado, inscripción previa
• 1:00 – 8:00 p. m.
100 Años de moda médica – Proceso de artes vivas y tendencias: pasarela de moda histórica, conmemoración centenario Hospital de San José. Es una iniciativa liderada por el Hospital San José, la Universidad FUCS y la Sociedad de Cirugía de Bogotá. El objetivo es contar la historia de la ciudad y de la ciudadanía a través de la evolución del uniforme médico mediante una acción de las artes vivas en diálogo con la medicina, el patrimonio y la moda.
Instagram: @mi_fucs, @hospitaldesanjose y @drstitch.co
Carrera 8 # 1F – 41
• Entrada libre
• 10:00 a. m. – 7:30 p. m.
10:00 a. m. a 12:00 m.: Visita guiada estudiantes de Academia de Barbería.
12:30 p. m. a 1:30 p. m.: Encuentro de estilos, tradición y vanguardia.
3:00 p. m. a 4:00 p. m.: Taller sensorial: Conecta a través de los sentidos.
6:00 p. m. a 8:00 p. m.: Lugar: Museo del Oro. Conversatorio + Ritual demostrativo.
Instagram: @museobarberia_ghb
Calle 23A # 18 – 90
• Entrada libre – aforo limitado: 15 personas
• 4:00 – 6:00 p. m.
4:00 p. m.: Ingreso – Observación de 8 salas con visita guiada.
Conmemoración del 5° aniversario de fallecimiento del director científico Alfredo León Fernández.
Cierre en el auditorio con los participantes.
Facebook: Museo del Ser Humano
Instagram: @museodelserhumano
Calle 10 # 3 – 61
• Entrada libre
• 6:00 – 11:00 p. m.
¡Franja de recorridos comentados por las exposiciones temporales, presentaciones artísticas, culturales y más para disfrutar en familia en el Museo de Bogotá!:
• Exposición Rodar Juntas
• Exposición Significados Ocultos
• Improvisación teatral
• Cuentería
• Música y danza
Instagram: instagram.com/museodebogota
Facebook: facebook.com/museodebogota
X: x.com/museodebogota
Web: idpc.gov.co/museo-de-bogota
Carrera 4 # 10 – 18
• Entrada libre
• 6:00 – 11:00 p. m.
¡Franja de recorridos comentados por las exposiciones temporales, presentaciones artísticas, culturales y más para disfrutar en familia en el Museo de Bogotá!:
• Exposición Pabellón Libertad
• Improvisación teatral
• Cuentería
• Música y danza
Instagram: instagram.com/museodebogota
Facebook: facebook.com/museodebogota
X: x.com/museodebogota
Web: idpc.gov.co/museo-de-bogota
Carrera 1 (Calle del Embudo)
• Con costo
• 10:00 a. m. – 9:00 p. m.
Experiencia de Origen, patrimonio, elaboracion y cata de la chicha
Instagram: @museodelachichabogota Facebook:@museodelachichabogota
Carrera 3 # 18 – 45
• Entrada libre y gratuita
• 6:30 – 9:30 p. m.
6:30 – 9:30 p. m.: NOVEMBRE NUMÉRIQUE
1. Visita Museo Digital – MicroFolie: Obras de arte de museos en Francia. En auditorio Jules Verne
2. Recorridos por lugares icónicos de Francia en realidad virtual (por orden de llegada) Hall del Auditorio
3. Dj Set y recorrido en Galería exposición OVNI-OBJETOS VISIBLES NO IDENTIFICADOS de la BOG25, la Bienal Internacional de Arte y Ciudad (Galería 1º piso)
Instagram: @afbogota
Facebook: Alianza Francesa Bogotá
TikTok: @afbogota
Linkedin: Alianza Francesa de Bogotá
Youtube: Alianza Francesa de Bogotá
Página web: bogota.alianzafrancesa.edu.co/
Cra. 2 # 10 – 70 – Barrio La Candelaria
• Entrada libre
• 6:00 – 9:00 p. m.
6:00 – 9:00 p. m.: Visita guiada con el colectivo Distrito de Artistas del Centro DAC – Exposición Bien al Centro
Pagina web: lasalle.edu.co
Instagram: @unisallecol
Facebook: @U.deLaSalle
Tik Tok: @unisalle
LinkedIn: @universidad-de-la-salle
Youtube: @lasallistas
Calle 28 # 13A – 75
Torre Atrio Bancolombia, entrada Bancolombia – piso 4
• Entrada libre
• 10:00 a. m. – 8:00 p. m.
Calle 9 # 8 – 61
• Entrada libre
• 4:00 – 9:00 p. m.
4:00 – 9:00 p. m.: Muestra en vivo de oficios y gastronomía
Instagram: @fundacionescuelatallerbogota
Calle 10 # 3-16
• Entrada libre
• 10:00 a. m. – 9:00 p. m.
• Exposición de obras de la Colección de Arte FUGA
• Exposición y activación de la obra audiovisual ganadora de la Beca de producción curatorial – FUGA 2025.
• Exposición en espacio público de las 20 obras ganadoras del Premio de fotografía Espacios rituales en el centro de Bogotá.
• Proyección en espacio público de las 20 obras ganadoras del Premio filminuto Elogio al ocio en el centro de Bogotá
Web: fuga.gov.co
Instagram: @fundaciongilbertoalzate
Facebook: @FUGABog
Youtube: @FundAlzate
Calle 23 # 14 – 19 Barrio Santa Fe
• Entrada libre para mayores de 18 años
• 5:30 – 8:30 p. m.
5:30 p. m.: Circulación artística
6:00 p. m.: Recorrido exposición artística Procesos Artísicos Comunitarios El Castillo de las Artes
7:00 p. m.: Presentaciones artísticas
8:00 p. m.: Cierre
Calle 1H # 21 – 51
Carrera 1 # 19 – 20
Centro de Bienvenida, Universidad de los Andes. Calle 19A # 1 – 17 Este
Carrera 2 # 10 – 70
Carrera 5 # 8 – 31
La III Noche Iberoamericana de Museos es un evento internacional que busca promover sinergias culturales entre las ciudades de Iberoamérica a partir del intercambio de experiencias entre museos. Ofrece al público una experiencia inmersiva que evoca el poder transformador de los museos en distintos ámbitos de las dinámicas sociales, culturales y patrimoniales.
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Colombia
Museos con quien hace el intercambio: Maloka, Centro Interactivo de Bogotá
Web: cienciaytecnologia.upn.edu.co/licenciatura-en-biologia/museo-de-historia-natural
Instagram: @museohistorianaturalupn
Facebook: Museo de Historia Natural UPN
Web: maloka.org
Instagram: @malokabogota
Facebook: Maloka Bogotá
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Ecuador / Perú
Museos con quien hace el intercambio: Museo Nacional del Ecuador / Museo Nacional Chavín
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Ecuador
Museos con quien hace el intercambio: Yaku Parque Museo del Agua
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Perú
Museos con quien hace el intercambio: Museo Metropolitano de Lima
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Perú
Museos con quien hace el intercambio: Museo Arqueológico Nacional Brüning
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Perú
Museos con quien hace el intercambio: Museo Arqueológico Nacional Brüning
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Panamá / Ecuador
Museos con quien hace el intercambio: Museo de Arte Contemporáneo de Panamá (MAC Panamá) / Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC)
Web: mac.org.co/
Web: macpanama.org/
Facebook: @maacec
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Costa Rica
Museos con quien hace el intercambio: Museo de Cultura Popular
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Costa Rica
Museos con quien hace el intercambio: Museo de Cultura Popular
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Uruguay
Museos con quien hace el intercambio: Centro Cultural Pepe Montes
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Uruguay
Museos con quien hace el intercambio: Museo de Colonia (Intendencia de Colonia)
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Uruguay
Museos con quien hace el intercambio: Museo de Historia Natural Dr. Carlos A. Torres de la Llosa
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Uruguay
Museos con quien hace el intercambio: Museo Nacional de Antropología
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Perú
Museos con quien hace el intercambio: Museo de Sitio Pucllana (Lima, Perú)
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Perú
Museos con quien hace el intercambio: Res de Museos del Centro Histórico de Lima
Web: granlogiadecolombia.org/museo
Facebook: facebook.com/redmuseoslima
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Panamá
Museos con quien hace el intercambio: Museo de la Fama y el Deporte
Instagram: @museohistoriamedicina
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Perú
Museos con quien hace el intercambio: Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno (Perú)
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: México
Museos con quien hace el intercambio: Museo Arocena
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Paraguay
Museos con quien hace el intercambio: Museo del CEL, Museo de Todos.
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Paraguay
Museos con quien hace el intercambio: Heimatmuseum der Kolonie Menno
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Paraguay
Museos con quien hace el intercambio: Museos Fernheim
Instagram: instagram.com/museobarberia_ghb
Web: fernheim.com.py/es/turismo
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: México
Museos con quien hace el intercambio: Museo UNAM HOY (Ciudad de México, México)
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: México
Museos con quien hace el intercambio: Museo UNAM HOY (Ciudad de México, México)
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Bolivia
Museos con quien hace el intercambio: Museo Nacional de Etnología y Folklore de Bolivia
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Ecuador
Museos con quien hace el intercambio: Yaku Parque Museo del Agua
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Uruguay
Museos con quien hace el intercambio: Centro Cultural Pepe Montes
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Uruguay
Museos con quien hace el intercambio: Centro Cultural Pepe Montes
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Paraguay
Museos con quien hace el intercambio: Casa de la Integración de CAF
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Uruguay
Museos con quien hace el intercambio: Museo de Historia Natural Dr. Carlos A. Torres de la Llosa
País de residencia: Colombia
País con quien hace el intercambio: Uruguay
Museos con quien hace el intercambio: Museo Nacional de Antropología