Inicio » Transparencia y Acceso a la Información Pública – Ley 1712 del 6 de marzo de 2014 » PARTICIPA | Transparencia y Acceso a la Información Pública » 5. Rendición de cuentas | Participa | Transparencia y Acceso a la Información Pública
La rendición de cuentas es el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los que las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control a partir de la promoción del diálogo. En este sentido, las entidades deben atender lo dispuesto por el Manual Único de Rendición de Cuentas (MURC), guía de obligatoria observancia para las entidades públicas.
¿Sabías que la rendición de cuentas es un proceso permanente mediante el cual las entidades y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a la ciudadanía? El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural quiere conocer tu opinión sobre los temas, acciones y contenidos para su próxima rendición de cuentas, e invitarte a un taller para que conozcas tu lugar como ciudadano en este proceso.
Conoce aquí la Estrategia de Rendición de Cuentas del IDPC de la vigencia 2023.
Como parte de las acciones adelantadas en el marco del fortalecimiento al proceso de Rendición de Cuentas del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural hemos diseñado una breve encuesta que tiene como finalidad recopilar información relevante antes de los eventos de Rendición de Cuentas 2023 de la entidad, y de esta forma, poder mejorar la calidad de información que entregamos a la ciudadanía y en particular a las mujeres, como una forma de incrementar su participación y opinión en los procesos de Rendición de Cuentas .
Ayúdanos diligenciando la siguiente encuesta, con la cual nos ayudarás a mejorar cada vez más.
Conoce aquí el informe de rendición de cuentas del IDPC de la vigencia 2022.
Conoce aquí el informe de gestión y rendición de cuentas del Sector Cultura, Recreación y Deporte 2022
Conoce aquí el informe de rendición de cuentas del año 2022 del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
Conoce aquí el informe del espacio de diálogo y rendición de cuentas territorial del IDPC 2022- Localidad de Ciudad Bolívar
Como parte de las acciones adelantadas en el marco del fortalecimiento al proceso de Rendición de Cuentas del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural hemos diseñado una breve encuesta que tiene como finalidad recopilar información relevante antes de los eventos de Rendición de Cuentas 2022 de la entidad, y de esta forma, poder mejorar la calidad de información que entregamos a la ciudadanía y en particular a las mujeres, como una forma de incrementar su participación y opinión en los procesos de Rendición de Cuentas .
Ayúdanos diligenciando la siguiente encuesta, con la cual nos ayudarás a mejorar cada vez más.
Conoce aquí la Estrategia de Rendición de Cuentas del IDPC de la vigencia 2022.
Conoce aquí el informe de la Audiencia Pública de rendición de cuentas del IDPC de la vigencia 2021.
Conoce aquí las Memorias de Participación Ciudadana en el marco de la Estrategia de Rendición de Cuentas 2021
Conoce aquí el informe de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Sector Cultura, Recreación y Deporte del año 2021
Conoce aquí la respuesta dada por el IDPC al ciudadano Orlando Caicedo, a la preguntas realizadas en el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Sector Cultura, Recreación y Deporte del año 2021.
Conoce aquí la infografía síntesis de la gestión del IDPC en la Localidad de Bosa durante el año 2021
Como estrategia para el fortalecimiento a estos espacios de diálogo ciudadano, el IDPC desarrolló el 2 de diciembre de 2021 un ejercicio de rendición de cuentas en la localidad de Bosa, a través de un diálogo bidireccional, apostando por la descentralización de la comprensión que se tiene del patrimonio y reconociendo la diversidad que existe en los patrimonios locales de los distintos territorios de la ciudad.
Este documento contiene la presentación de los ejes de acción a través de los cuales el IDPC orienta el desarrollo de sus acciones misionales en la construcción de nuevas e incidentes ciudadanías
Aquí encontrarás el informe de resultados de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Sector Cultura del 2020, del que el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural hizo parte
Las siguientes fueron las preguntas presentadas por la ciudadanía en la jornada de Rendición de Cuentas de 2020 relacionadas con los temas patrimoniales de la ciudad
Aquí encontrará el análisis de los resultados de la encuesta realizada por el IDPC a la ciudadanía en el mes de septiembre de 2020, previa al proceso de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Sector Cultura.
Ingresa aquí para conocer los canales de comunicación para que los participantes puedan interactuar en las deliberaciones, opinar y evaluar la gestión del IDPC 2020.
La Estrategia de Rendición de Cuentas 2021-2024 busca fortalecer los ejercicios de Rendición de Cuentas sobre la gestión del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, con la participación de la ciudadanía, grupos poblacionales y diferentes actores, haciendo uso de los diferentes espacios de comunicación, en un lenguaje claro y con información oportuna, en el marco de los derechos y deberes de la participación ciudadana.
Tiene como objetivo divulgar eficazmente la misión del IDPC a través de estrategias de comunicación externa e interna, con públicos objetivos definidos (funcionarios, ciudadanía, grupos poblacionales o medios de comunicación).
Cuéntanos cuáles son los trámites más engorrosos del IDPC. Tus opiniones nos permitirán evaluar y definir las acciones de mejora en los planes institucionales del IDPC. Haz clic aquí para participar.
El Sistema Nacional de Rendición de Cuentas (SNRdC) es el conjunto de agentes, instancias de coordinación, principios, normas, estrategias, políticas, programas, metodologías y mecanismos que se articulan para coordinar y potenciar las actividades adelantadas en el marco de los ejercicios de rendición de cuentas y facilitar el seguimiento y evaluación ciudadana a los compromisos de planeación y gestión de las distintas entidades del Estado en los ámbitos nacional, departamental, distrital y municipal.
El Sistema tiene los siguientes objetivos: