Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

PLANES Y LINEAMIENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Versión en texto-Niveles y descripción de los ámbitos de participación ciudadana del IDPC

NIVELES Y DESCRIPCIÓN DE LOS ÁMBITOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL IDPC

Ámbitos de participación institucionales*

  • Procesos de direccionamiento estratégico y planeación de la gestión.
  • Escenarios de formulación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico y otros planes e instrumentos liderados por la Subdirección de Gestión Territorial del Patrimonio.
  • Espacios de participación convocados a través de los programas de la Subdirección de Protección e Intervención del Patrimonio, especialmente los relacionados con enlucimiento de fachadas, adopción de monumentos, y gestión social.
  • Programas y actividades de formación y divulgación del patrimonio cultural liderados por la Subdirección de Divulgación y Apropiación del Patrimonio, ligados a la
    salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, recorridos patrimoniales, Civinautas, Museo de Bogotá y la política sectorial de fomento.
  • Procesos de transparencia y atención a la ciudadanía.
  • Escenarios de rendición de cuentas.
  • Canales de comunicación presenciales y virtuales.

Ámbitos e instancias de participación sectoriales**

Instancias de participación del Sistema Distrital de Patrimonio Cultural donde el IDPC ejerce la secretaría técnica:

  • Consejo Distrital de Patrimonio Cultural.
  • Mesa de Consejeros Locales de Patrimonio Cultural.

Instancias de participación del Sistema Distrital de Arte Cultura y Patrimonio donde el IDPC participa:

  • Consejo Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio.
  • Consejos Distritales de Cultura Poblacional (grupos étnicos, grupos etarios y sectores sociales).
  • Consejos Locales de Arte, Cultura y Patrimonio.
  • Mesa Temática de Museos.

Otros ámbitos locales y distritales

  • Mesas de diálogo relacionadas con el enfoque poblacional-diferencial y otras políticas distritales:
  • Mesas de concertación y seguimiento a los Planes Integrales de Acciones Afirmativas (PIAA) con grupos étnicos.
  • Mesas sobre la política pública de mujeres y equidad de género, entre otras.
  • Espacios no formales de participación ciudadana convocados por entidades públicas, privadas y actores sociales relacionados con el patrimonio cultural de la ciudad.
  • Otros escenarios de rendición permanente de cuentas: Consejos Locales de Gobierno, encuentros ciudadanos, compromisos ciudadanos mediados por la Veeduría Distrital, peticiones y citaciones por entes de control político.

*Para profundizar la información sobre los ámbitos de participación ciudadana del DPC y sus características remitirse al Plan Institucional de Participación Ciudadana 2019.
**Para mayor información sobre las instancias de participación del Sector Cultura, Recreación y Deporte, consultar los Decretos 070 de 2015 y 480 de 2018.

¡Suscríbete! Conoce la programación​