Los monumentos conmemorativos y las obras de arte instaladas en el espacio público conforman un patrimonio colectivo, por esta razón se han aumentado los esfuerzos para la recuperación y el cuidado de estos, mediante distintas estrategias basadas principalmente en la apropiación por parte de la ciudadanía.
Es una estrategia de articulación entre el sector público y el privado que busca fomentar desde el ámbito de la responsabilidad social y empresarial, la activación de procesos de apropiación, recuperación y mantenimiento de monumentos, esculturas y objetos de valor patrimonial ubicados en el espacio público de Bogotá.
El programa ofrece siete modalidades de adopción, encaminadas a fortalecer las necesidades de los monumentos, esculturas y objetos de carácter patrimonial en espacio público en Bogotá. Estas son: restauración, mantenimiento, conservación preventiva, divulgación, defensa, investigación y pedagogía.
Para luchar contra la falta de cultura ciudadana y conservar el patrimonio de Bogotá, el IDPC creó la Brigada de Atención a Monumentos en noviembre del 2017. Desde entonces, la BAM recorre todas las localidades realizando mantenimiento, especialmente a los pedestales de las esculturas y obras.
Para el 2019 se han intervenido de 250 monumentos conmemorativos y obras de arte en espacio público de los 350 que existen en Bogotá.
Durante esta Administración el IDPC ha recuperado importantes bienes muebles como: la Fuente de la Garza, el Obelisco a Los Mártires, Nicolás Copérnico, Horizontes, La Gran Cascada, El Monumento a Las Banderas Rita 5:30 p.m., Eclipse, Longos y Pórtico entre 38 monumentos y obras de arte que se han restaurado en total para el disfrute de la ciudadanía. Además, en conjunto con la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura se elaboró y montó la réplica del Bolívar original en el Templete al Libertador, en el Parque de los Periodistas.